Escribirse

La palabra llevará al escribiente, a recordarse a si mismo; como le nombre obra el pedagogo Italiano Duccio Demetrio a su metodología de recuerdo para sanar, Racontarsi, en Italiano.
Escribirse, racontarsi, escribir de uno mismo, escribir como infinitivo es abierto, y escribir con el pronombre reflexivo; se, ayuda a dirigir la energía y el foco hacia uno mismo, YO ME ESCRIBO, escribo sobre mi, es mi autobiografía, es la historia de mi vida. Y he seleccionado esta bella obra porque en sus notas encontraremos este sencillo esquema que podemos aplicar para recordar con cierta metodología.
1.
AUTOBIòGRAFOS
/por pasión/
Es una sensación: un mensaje que nos llega de improviso, sutil y poético, pero capaz de asumir forma narrativa…
“Esta necesidad de contornos imprecisos, que puede permanecer por el resto de la existencia como una presencia incompleta, recurrente e insistente, toma el nombre de pensamiento autobiográfico.
/El pensamiento autobiográfico/(
Es un conjunto de recuerdos de nuestra vida pasada, de lo que hemos sido y hemos hecho, es una presencia que a partir de cierto momento nos acompaña el resto de nuestra vida. Es una compañía secreta, meditativa, que sólo comunicamos a los demás a propósito de ciertos recuerdos, excepto si la convertimos en una finalidad de la vida.
…como si una nueva vida surgiera en nosotros, como una perla que se está formando en el interior de una concha…
3.
EL RELATO QUE CURA.
/El placer de la soledad/
En el fondo toda actividad terapéutica consiste en una especie de ejercicio imaginativo que recupera la tradición oral de contar historias; la terapia dota de historia a la vida. (James Hilman)